
Mi recomendación personal es que si decidí leerlo, hay que comprar una edición que introduzca correctamente la biografía de la autora (claramente vinculada a los acontecimientos que se narran por su procedencia judía), y la explicación del contexto en el que se presenta la inspiración creadora. Un estupendo regalo para cualquier adulto o joven.
Durante el verano de la Segunda Guerra Mundial en el que París es invadida por el ejército enemigo, tenemos la oportunidad de conocer a una serie de personas cuyas historias se irán entrelazando... ¿Quién sabe cómo? Aunque la obra esté inacabada, su composición como Ópera se cala desde la primera línea. Sólo he tenido la misma sensación de versatilidad con "Los Miserables" de Victor Hugo. Para demostrároslo copiaré unos párrafos sobre le gato de una familia que escapa de los alemanes (Tempestad en Junio, Cap. 20):
(...) "Poco después, Emmanuel despertó y se puso a llorar. Las ventanas y los postigos estaban abiertos. La luna iluminaba los tejados del pueblo; las tejas relucían como escamas de pez. En el perfumado y apacible jardín, la plateada claridad fluía como un agua transparente que ondulaba y abrazaba suavemente los árboles frutales.

No se ha visto la guerra hasta que no se ha leido "Suite Francesa"...
Comentarios
Publicar un comentario